El pasado martes 24, expusieron sus puntos de vista sobre el programa y la situación social de la Argentina, Daniel Arroyo, “Toty” Flores, Eugenia Navarro y Nadia Tapia. Se conocieron las experiencias territoriales, los alcances, el funcionamiento, y las deudas de las políticas sociales.

Ver el video…

El Director Ejecutivo de Poder Ciudadano, Daniel Arroyo, abrió la mesa exponiendo sobre la situación social en la Argentina, y los principales problemas que impactan sobre los que menos tienen: la pobreza estructural; la informalidad económica; la desigualdad social; la realidad de los jóvenes como el sector social más vulnerable (existen 900 mil jóvenes que no estudian ni trabajan); y el crecimiento de la violencia doméstica.

Arroyo afirmó que Poder Ciudadano tiene que funcionar como una organización que haga visible estos temas, y que “permita a los ciudadanos empoderarse para actuar sobre la realidad”. “Tenemos que avanzar para profundizar las políticas de segunda generación”, agregó el ex ministro.

Luego, Nadia Tapia, integrante del Centro ALAC, brindó información sobre el funcionamiento del Plan en las distintas regiones y municipios, expuso los datos más importantes del alcance del programa, enumeró los convenios firmados con distintas organizaciones territoriales, y repasó las principales denuncias sobre el manejo de los planes. Además, detalló los distintos pedidos de información que Poder Ciudadano ha hecho al Ministerio de Desarrollo social, para conocer el trabajo junto a las cooperativas.

Eugenia Navarro, Subsecretaria de Promoción del Empleo y Economía social del Municipio de Morón, contó los ejes del programa en el territorio, las experiencias de las distintas cooperativas, y destacó que “el Argentina Trabaja es uno de los programas que maneja el Municipio para resolver el problema del empleo de sus habitantes”. También, mencionó el compromiso del gobierno de Morón con la Transparencia en la gestión en general, y en particular con la implementación del Plan.

Por último, el ex diputado nacional y dirigente social Héctor “Toty” Flores resaltó que el presente del Argentina Trabaja deja ver que “sigue habiendo en Argentina un número importante de personas que no tiene acceso a un trabajo digno, a pesar del crecimiento económico de los últimos años”. Flores afirmó que el Plan Argentina Trabaja es administrado de forma clientelar por las autoridades políticas, como consecuencia de no tener un alcance universal. Y fue muy crítico sobre el papel de las cooperativas, porque cree que el programa distorsiona los principios cooperativistas.

 

Poder Ciudadano continuará generando encuentros sobre temas prioritarios para la agenda política nacional, invitando a las distintas voces y expresiones del arco político y social, para conocer todos los puntos de vista y enriquecer los debates.

 Palabras clave: Debate en Poder Ciudadano sobre el Argentina Trabaja