Poder Ciudadano expone ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reclamando por la independencia judicial

Poder Ciudadano expone ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reclamando por la independencia judicial
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tratará este viernes 23 de octubre, por primera vez, las denuncias de avances e injerencias del Poder Ejecutivo Nacional contra la independencia Judicial. Como expositores estarán presentes los abogados Alvaro Herrero y Torcuato Sozio como representantes de las ONG Poder Ciudadano y ADC.
21 de octubre del 2015,
La audiencia que se celebrará en el marco del 156º periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tiene como objetivo llamar la atención sobre la frágil situación de la independencia judicial en Argentina.
Durante la presentación, se brindará información a los comisionados sobre una serie de hechos y de irregularidades que afectan el normal funcionamiento del sistema de justicia y la garantía de independencia judicial y, a su vez, se ofrecerá un diagnóstico de los problemas que agravan el desempeño de los/as magistrados/as. En tal sentido, se analizará la crisis del sistema de designación de jueces federales y nacionales, la parálisis del Consejo de la Magistratura -tanto en lo referido a los procesos de selección como a los procesos disciplinarios- y la preocupante situación de los jueces subrogantes.
Respecto a este último punto, el informe que será presentado ante la CIDH brindará evidencia de la creciente incidencia de los jueces transitorios en la justicia nacional y federal, y la designación de funcionarios que no reúnen los requisitos constitucionales (por ejemplo, secretarios judiciales) como jueces, contrariando así tanto la Constitución como la jurisprudencia de la Corte Suprema. En la actualidad uno de cada cinco magistrados/as desempeña su función de forma provisoria. Estos/as magistrados/as no cuentan con las mismas garantías constitucionales y convencionales reconocidas a los/as titulares.
En la audiencia también se abordarán los intentos por presionar a jueces que tienen a su cargo investigaciones que involucran a funcionarios del Poder Ejecutivo, como así también el uso de vías irregulares e ilegales para promover la destitución del Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Carlos Fayt.
Para finalizar, se solicitará a la CIDH que exhorté al Estado argentino para tomar medidas conducentes para mejorar el funcionamiento del Consejo de la Magistratura y minimizar el número de jueces subrogantes. Asimismo, se solicitará a la Comisión que considere la posibilidad de determinar principios mínimos para la independencia judicial en América Latina.
La audiencia tendrá lugar a las 10AM (hora Argentina- 9hs hora EEUU) y podrá ser observada en vivo y en directo en la sección de Sesiones y Audiencias de la web de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: http://www.oas.org/es/cidh/sesiones/default.asp