Poder Ciudadano junto a destacadas organizaciones sociales solicitó al Congreso un tratamiento responsable de la política de retenciones

26. 06. 2008
Las organizaciones sociales firmantes consideramos acertada la decisión del Poder Ejecutivo de someter al análisis del Congreso la política pública de retenciones móviles. Estamos convencidos de que el Congreso es el ámbito deliberativo por excelencia en una democracia y goza de una amplia representatividad política y federal.

El debate parlamentario seguramente estará acompañado de actividades y expresiones en el espacio público. Es necesario que sus organizadores se comprometan con las reglas del juego democrático, descartando acciones violentas y declaraciones que puedan constituir alguna forma de coacción o amenaza a las personas o las instituciones.

Pedimos a los/as legisladores/as que asuman su papel de modo responsable y garanticen la mayor transparencia y participación en el trámite parlamentario. Es importante que en el análisis legislativo se contemplen los intereses de los diversos sectores implicados y la necesidad de generar políticas que permitan el cumplimiento de las obligaciones que el Estado tiene respecto de los derechos económicos y sociales de los habitantes de la nación.

Bajo estas condiciones, la solución que adopte el Congreso será el fruto del mayor debate social y político posible en un Estado de Derecho. Con independencia de la solución a la que se arribe, su incuestionable legitimidad deberá ser asumida por todos los involucrados como la resolución democrática del conflicto.

ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
ADC
ANDHES
APDH
CASACIDN
CELS
COLECTIVO CIUDADANIA
COMISION PROVINCIAL POR LA MEMORIA
CTERA
FOCO
FUNDACION DERECHO SOCIAL
FUNDACION EJERCICIO CIUDADANO
FUNDACION SUR
INCUPO INSTITUTO DE CULTURA POPULAR
MADRES LINEA FUNDADORA
NUEVA TIERRA
PARTICIPACION CIUDADANA
PODER CIUDADANO
SUTEBA
UNION DE USUARIOS Y CONSUMIDORES
XUMEK
ADHIEREN:
MUNICIPALIDAD DE MORÓN