$Libra: cada vez menos información

11. 08. 2025

El Ministerio de Justicia rechazó el Pedido de Información Pública realizado por Poder Ciudadano sobre las actividades de la Unidad de Tareas de Investigación del caso. 

 

El 19 de febrero, el Presidente de la Nación creó (Decreto N° 114/25) la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que tenía por función “recabar la información relacionada con el criptoactivo denominado ‘$Libra’, con el fin de colaborar de forma rápida y expedita con Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal”. La misma fue disuelta (Decreto N° 332/25) el 19 de mayo por considerar que habían “dado cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada”.  

Paralelamente, el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había sido citado para dar declaraciones el 29 de abril ante la Cámara de Diputados. Sin embargo, argumentando problemas de agenda, el Ministro no acudió y envió una carta (versión taquigráfica) en la que aseguró que la UTI había concluido sus labores y enviado toda la información recabada al Poder Judicial. 

Esto motivó que, desde Poder Ciudadano, el 7 de mayo, realizáramos un pedido de información pública al Ministerio de Justicia solicitando todo informe realizado por la UTI, a qué organismos se les pidió información y si se convocaron a personas expertas a colaborar con la investigación. 

Sin embargo, el 19 de junio el pedido fue rechazado argumentando que esta información pertenece a una investigación en curso y que su publicidad podría “divulgar las técnicas o procedimientos de investigación”. Además, desde dicha cartera sostienen que la UTI no estaba obligada a realizar ningún informe final porque “no podía emitir juicios sobre hechos” que son materia del Poder Judicial y que no tienen obligación de “procesar la información obtenida de los organismos y entidades a los que se requiriera información”.  

Más allá del reclamo que desde Poder Ciudadano estamos realizando ante la Agencia de Acceso a la Información Pública, le enviamos, el 22 de julio, una nota a diputados y diputadas que forman parte de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $Libra denunciando esta situación;  Comisión que aun no inició sus reuniones ni eligió sus autoridades debido a un empate técnico de sus miembros. 

En la reunión conjunta del 12 de agosto de la Comisión de Asuntos Constitucionales y la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento se hizo referencia a la negativa que recibieron varias organizaciones de la sociedad civil y otros representantes del pleno en materia de información sobre la UTI y este caso. En esa oportunidad, se dictaminaron cambios en la conformación de la Comisión Investigadora que, de ser aprobados por el pleno, posibilitarán el inicio de su funcionamiento. 

Desde Poder Ciudadano manifestamos nuestra preocupación ante la denegatoria recibida, ya que el interés público y la gravedad institucional para la República Argentina que rodea la situación ocurrida con el criptoactivo $Libra promocionado por el Presidente de la Nación, amerita la aplicación de los más altos estándares de transparencia.